Se me hace dificil no caer siempre en los mismos temas.... no se bien porque pero cuando escribo suelo caer siempre en lo mismo: las diferentes realidades que existen en nuestro hermoso mundo.Ayer de noche vi TVR, un programa al que considero excelente, y todo el programa se trato acerca del conflicto entre el campo y la ciudad o mejor dicho entre los "putos oligarcas" y los "negros villeros". Si hay algo que no me interesa en este momento es entrar a opinar a ver si las medidas del gobierno estan bien o no, no soy economista pa hablar del tema. * Al margen Cristina me parece una demagoga soberbia asquerosa.
Una vieja pelea con una amiga y el programa me hizo volver a darme cuenta de algo que ya lo tenia en mi mente pero ayer me volvio a retumbar en la cabeza.
El tema que quiero tocar es: como las caras de la moneda siempre tiene 2 visiones.
Considero que la naturaleza del hombre es de por si injusta, o al menos asi es en nuestro mundo. Porque no podemos negar que aquel que nadie me puede negar que aquel que nacio siendo mas inteligente o aquel con mas carisma no corre con ventaja. Ahora...
Alguien me puede contestar ¿porque Juancito que nacio en una casa en que los padres son borrachos no va a poder nunca salir del pozo y en caso de que salga los traumas lo va a tener de por vida? La respuesta quizas seria: El problema es el sistema capitalista que oprime y bla bla bla....
Todo bien si pensas asi pero: ¿Acaso aquel padre que se rompio el orto laburando de forma honesta para que su hijo viva en una cuna de oro no se lo merece?
Estos dos malos ejemplos que acabo de dar son simplemente para reflexionar cuando la humanidad va a entender que cada situacion y casi todas las injusticias tienen dos caras.
Considero que muchas veces "una cara" posee mayor peso de la verdad que otra. Sin embargo, en otra gran cantidad de oportunidades el peso es equitativo.
No pido que seamos como el Dalai Lama o Mahatma Gandhi, sino simplemente un poco mas TOLERANTES.